EL PIE Y LA PASION DE CRISTO EN LA PINTURA
PRESENTACIÓN AL PUEBLO. ECCE HOMO.
Ecce Homo. Michel Angello Merisi de Caravaggio.
Se estima que
el cuadro fue realizado entre 1605 y 1609. Su primera mención documentada
aparece en 1631, cuando pertenecía a Juan de Lezcano, secretario de un virrey
español. Posteriormente pasó a manos del conde de Castrillo y, más tarde, a la
colección real, tras ser ofrecido como obsequio al rey Felipe IV.
Con la caída en
desgracia de Manuel Godoy, la pintura ingresó en la Academia de San Fernando.
En 1823, esta institución aceptó el intercambio propuesto por el político
Evaristo Pérez de Castro, quien ofreció a cambio una obra de Alonso Cano. Desde
entonces, el lienzo permaneció en poder de la familia Pérez de Castro en Madrid
durante casi dos siglos.
En abril de
2021, los herederos decidieron sacarlo a subasta con un precio inicial de 1.500
euros, atribuido al círculo de José de Ribera. Sin embargo, la venta fue
suspendida al notificarse a las autoridades españolas la posibilidad de que se
tratase de un original de Caravaggio.
La
atribución al maestro lombardo se fue confirmando gracias a diversos
especialistas. Entre ellos, Maria Cristina Terzaghi, profesora de la
Universidad Roma III, destacó la fuerza expresiva de la cabeza y el torso de
Cristo, así como la tridimensionalidad de las figuras. Señaló, además,
semejanzas cromáticas con el lienzo “Salomé con la cabeza de Juan el Bautista” y afinidades con
otras obras como “La
Virgen del Rosario”. Por su parte, Massimo Pulini, de la Academia
de Bellas Artes de Bolonia, subrayó la postura inclinada del rostro de Cristo,
la iluminación y la fisonomía del soldado, comparándola con la del “Baco
enfermo”.
La obra fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que
impide su salida definitiva de España y limita su valor en el mercado
internacional. Finalmente, fue adquirida en una operación privada por un
coleccionista británico residente en España, en torno a los 36 millones de
euros, después de que el Estado renunciara a ejercer su derecho de compra. El
propietario no podrá sacar la obra de
territorio español, salvo en casos de
préstamos temporales.
Actualmente, se
expone en el Museo del Prado de Madrid, en calidad de préstamo, desde el 27 de
mayo de 2024 hasta el 23 de febrero de 2025.
La
pintura representa el episodio evangélico en el que Poncio Pilato muestra a
Cristo al pueblo, antes de la crucifixión. Jesús aparece coronado de espinas y
ensangrentado.
Detalle de Jesús
Detrás, a espaldas de Cristo, un esbirro le
retira el manto rojo que le cubría.
Detalle del esbirro
Pilato,
inclinado sobre el balaustre del balcón, abre los brazos en el gesto que da
nombre a la escena: Ecce Homo (“He aquí
al hombre”).
Detalle de Pilatos
Por Andrés Carranza Bencano