sábado, 23 de agosto de 2025

EL PIE Y LA PASION DE CRISTO EN LA PINTURA

PRESENTACIÓN AL PUEBLO. ECCE HOMO.

Ecce Homo. Michel Angello Merisi de Caravaggio.

Ecce Homo. Caravaggio. 1604. Óleo sobre lienzo. 128 x 103 cm. Palazzo Blanco. Genova. Italia. (ver) (CC BY 3.0)

“Ecce Homo” representa un episodio de la Pasión de Cristo, cuando Pilato presenta a Jesús ante la multitud con la frase “He aquí el hombre” (Jn 19,5), momentos antes de su crucifixión. La obra se enmarca dentro de un período de gran madurez de Caravaggio, donde el artista exploraba la representación cruda y directa del sufrimiento humano, rompiendo con idealizaciones renacentistas.

Se dice que la obra fue realizada para un concurso convocado por el arzobispo de Florencia, en el contexto de encargos religiosos que buscaban un impacto emocional intenso en el espectador, acorde con la Contrarreforma.

Cristo ocupa el centro, con la cabeza coronada de espinas y mirada penetrante, cargada de sufrimiento y resignación. 

Detalle de Jesús

A su lado, un guardia romano sostiene la escena.

Detalle del guardia romano

Poncio Pilato, en primer plano, dirige la mirada hacia el pueblo que exige la condena.

Detalle de Poncio Pilato

Caravaggio enfatiza la crudeza del dolor mediante contrastes de luz y sombra (tenebrismo), acercando al espectador a la intensidad psicológica de la escena.

El claroscuro es notable: la luz resalta el rostro de Cristo y las expresiones de los personajes, mientras que el fondo permanece oscuro, centrando la atención en la interacción dramática.

Aunque tradicionalmente se atribuye a Caravaggio, algunos especialistas han cuestionado la autoría, debido a diferencias estilísticas con otras obras de la misma época. Sin embargo, la mayoría coincide en que la obra refleja el realismo y la intensidad emocional características del maestro lombardo.

Por Andrés Carranza Bencano

No hay comentarios:

Publicar un comentario